Cuando llega el momento de mudarse, hay un aspecto que muchas personas pasan por alto: transportar plantas en una mudanza sin dañarlas. Estos seres vivos, que muchas veces forman parte esencial de nuestro hogar, requieren una atención especial para sobrevivir al cambio de entorno. Si quieres que tus plantas lleguen sanas y salvas a su nuevo destino, sigue leyendo esta guía con consejos útiles y efectivos.
Cómo preparar tus plantas para que no sufran en una mudanza
Antes del día de la mudanza, es importante anticiparse. Para que tus plantas no sufran en una mudanza, lo primero que debes hacer es conocer sus necesidades: temperatura, luz, humedad… Esto te permitirá crear un entorno lo más estable posible durante el traslado. También conviene regarlas ligeramente (sin encharcar) el día anterior para mantener la humedad sin riesgo de derrames. Además, si tienes muchas plantas o algunas son especialmente grandes o delicadas, valora la posibilidad de regalarlas a personas de confianza. Así podrás asegurar su bienestar y facilitar el traslado del resto.
Pasos para empacar y proteger tus plantas
Empacar plantas puede parecer complicado, pero siguiendo unos simples pasos para empacar y proteger tus plantas, evitarás contratiempos:
Trasplanta a macetas de plástico unas semanas antes. Son más ligeras y resistentes que las de barro o cerámica, y además te dan la oportunidad de renovar el sustrato.
Etiqueta cada planta con su nombre y cuidados específicos, esto facilitará su colocación en el nuevo hogar. También es importante hacer agujeros en las cajas para permitir la ventilación y evitar que las plantas se asfixien.
Al seguir estas indicaciones, se consigue hacer una mudanza simple y organizada, sin tener errores comunes de etiquetación o de olvidar las cosas mediante un checklist que puedes realizar mediante una listado en tu dispositivo.
Envolver una planta para protegerla correctamente
Saber envolver una planta para protegerla es clave para evitar que sus hojas o ramas se rompan durante la mudanza. Puedes usar bolsas de papel o plástico, fijándolas a la maceta con cinta adhesiva. El papel de burbujas también es una buena opción, especialmente en el caso de cactus u otras especies con espinas.
Coloca las plantas pequeñas en cajas de cartón con separadores (puede ser papel de burbuja enrollado) y asegúrate de que no se muevan durante el transporte. Si no tienes cajas, puedes usar sacos de rafia, aunque deberás tener especial cuidado para no dañarlas.
No obstante, también puedes confiar en un equipo especializado donde nos aseguramos del cuidado necesario y experiencia para que tus plantas lleguen en perfectas condiciones.
La importancia del transporte seguro para tus plantas
Nos encargamos del transporte de tus plantas sin ningún daño. Durante el viaje, evitamos exponer las plantas a temperaturas extremas o a luz solar directa. Al llegar, desempácalas cuanto antes y colócalas en un lugar con condiciones adecuadas. Riégalas ligeramente y abónalas unos días después para ayudarlas a recuperarse. Recuerda: las plantas son sensibles a los cambios de entorno, pero con el cuidado adecuado pueden adaptarse perfectamente a su nuevo hogar.
Preguntas frecuentes sobre la mudanza de macetas y plantas:
Realizar una mudanza con plantas requiere planificación, mimo y algunos trucos para asegurarte de que llegan en buen estado a su nuevo hogar. En Mudanzas Aljarafe nuestro equipo está preparado para llevar a cabo tu mudanza con la máxima seguridad, eficiencia y respeto por todos tus bienes.